Productos
Contribuir a la formación de recursos humanos en el área de virología y salud pública mediante el apoyo a la actualización científica y tecnológica.
Difundir información básica a la población general acerca de temas de interés actual en el área de la virología y su repercusión en la salud a través de múltiples plataformas.
Promover la colaboración entre grupos de investigación nacionales e internacionales para la solución de problemas, intercambio de ideas y generación de proyectos relacionados con la virología.
Participar en el desarrollo de programas de prevención para dar respuesta eficaz ante las enfermedades virales emergentes o remergentes.
2019
Formación de recursos humanos
Cursos:
· ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES EMERGENTES EN VIROLOGÍA VETERINARIA
Curso Teórico
Sede: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. Ciudad de México, México.
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2019.
Congresos:
XI Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia 2019 (SIBB2019)
Guanajuato, Guanajuato.
Fechas: Del 1 al 4 de septiembre de 2019.
XI Congreso Nacional de Virología
Guanajuato, Guanajuato.
Fechas: Del 4 al 7 de septiembre de 2019.
2018
Formación de recursos humanos
Cursos
Curso teórico -práctico: «Técnicas de diagnóstico de virus de importancia médica»
Sede: Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, Navojoa Sonora. 22 -26 de octubre de 2018.
Curso de actualización docente en “Virología”
Sede: Centro de Investigación en Dinámica Celular, UAEM, Cuernavaca, Morelos. 19 de Mayo al 23 de Junio 2018.
Curso de Virología para Médicos: «De la Ciencia Básica al control de las enfermedades»
Sede: Centro Médico Nacional 20 de Noviembre , ISSSTE. Ciudad de México. 21 de junio al 8 de septiembre 2018.
Curso teórico -práctico: «A multidisciplinary approach to meeting the challenge of arboviral diaseases in America»
Sede: Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. 17 -22 de septiembre de 2018.
Curso teórico -práctico: «Enfermedades virales transmitidas por vector en la península de Yucatán: del ambiente al diagnóstico»
Sede: Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. 29 de Octubre – 6 de Noviembre de 2018.
Curso práctico: «Taller para el análisis bioinformático de secuencias de ADN»
Sede: Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. 20 -23 de Noviembre de 2018.
Congresos
13th International Adenovirus Meeting
Sede: San José Vista Hermosa, Morelos. 25-29 de septiembre 2018
Divulgación y Difusión
Videos
Los virus y las enfermedades respiratorias
¿De dónde vienen los virus?
Los virus superhéroes
¿Cómo nos defendemos de los virus?
Libro
Pulbicación de libro para niños «Pablo tiene sarampión»
Material Gráfico
Qué son los rotavirus?
Vacuna contra el rotavirus
Aspectos relevantes del sarampión
La importancia de las vacunas
Norovirus
Aedes aegypti, Lo que debemos saber
Artículos de difusión
¿Vacuranse o no vacunarse?: Ese no es un dilema
La historia de la influenza
Apoyo a Proyectos de Investigación
Publicaciones
Congenital Zika Syndrome and Extra-Central Nervous System Detection of Zika Virus in a Pre-term Newborn in Mexico. Valdespino-Vázquez, et. al. Clin Infect Dis. 2018 Sep 4. doi: 10.1093/cid/ciy616.
2017
Censo de los grupos de investigación relacionados con la virología en México
Publicación del Libro “La virología en México: Situación Actual: Retos y Oportunidades”. Disponible para descargar: Descarga aquí
Formación de Recursos Humanos
Cursos
Curso teórico “Fundamentos para el Diagnóstico Diferencial de la Infección por el Virus Zika”
Sede: Hospital de Infectología Juan N. Menchaca, IMSS, Guadalajara Jalisco el 31 de Julio de 2017
Sede: Unidad Médica de Alta Especialidad, IMSS, Mérida, Yucatán el 26 de mayo de 2017.
Curso Taller “Fundamentos para el Diagnóstico Diferencial de la Infección por el Virus Zika”.
Sede: Facultad de Medicina de la UADY, Mérida, Yucatán el 25 y 26 de mayo.
Sede: Hospital General de Zona No. 71, IMSS, Delegación Veracruz Norte, Veracruz, Veracruz, 3 y 4 de agosto de 2017
Curso “Del Virus al Viroma”
`Sede Universdad Aútonoa de la Ciduad de México. Plantel del Valle. 12 al 16 de junio de 2017.
Detección e identificación de la carga viral por PCR en tiempo real.
Sede: Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de Yucatán. 18 al 19 de octubre
Virología para maestros de preparatoria
Sede: Centro de Investigación en Dinámica Celular, UAEM del 6 de mayo al 10 de junio.
Congresos
X Congreso Nacional de Virología
Divulgación y Difusión
Videos
Este virus no es una bacteria
La vacuna contra el papiloma
El virus de la rabia
Las hepatitis virales
El diagnóstico de Zika
6 entrevistas con los invitados al X Congreso Nacional de Virología)
Material Gráfico
¿Cómo se diagnostican las enfermedades virales?
¿Dónde se pueden encontrar los virus para detectarlos?
¿Se puede saber si una persona tuvo una enfermedad viral?
¿Sabías que son las verrugas?
Material gráfico en colaboración con Curarse en Salud
Mitos de la vacunación
Serie de 5 infografías de arbovirus
Cursos
Virus: un curso para periodistas . Noviembre 23 2017. CINVESTAV.
Proyectos conjuntos de investigación
Apoyo a desarollo de proyectos en áreas prioritarias
Publicaciones
Occurrence of Pepper Mild Mottle Virus (PMMoV) in Groundwater from a Karst Aquifer System in the Yucatan Peninsula, Mexico. Rosiles-González G, Ávila-Torres G, Moreno-Valenzuela OA, Acosta-González G, et.al. Food Environ Virol. 2017 Dec;9(4):487-497. doi: 10.1007/s12560-017-9309-1. Epub 2017 Jun 23.
Complete Genome Sequences, before and after Mammalian Cell Culture, of Zika Virus Isolated from the Serum of a Symptomatic Male Patient from Oaxaca, Mexico. Boukadida C, Torres-Flores JM, Yocupicio-Monroy M, et.al. Genome Announc. 2017 Mar 23;5(12). : e00072-17. : 10.1128/genomeA.00072-17.
Establishment and cryptic transmission of Zika virus in Brazil and the Americas. Faria NR, Quick J, Claro IM, et al. Nature. 2017 Jun 15;546(7658):406-410. : 10.1038/nature22401. Epub 2017 May 24
2016
Censo de los grupos de investigación relacionados con la virología en México
Elaboración del libro Retos de la Virología en México a partir del análisis de los datos recabados en la plataforma www.redviromex.ibt.unam.mx
Formación de recursos Humanos
Cursos
Métodos especiales en Biología Molecular
Cultivo celular aplicado a la Virología: Infección y Neutralización Viral
Taller de Metagenómica Viral
Fundamentos para el Diagnóstico Diferencial de la Infección por el Virus Zika
Curso de Virología Básica y Viroma
Congresos
2nd Molecular Aspects of Virology Symposium.
Divulgación y Difusión
Videos
¿De dónde vino del Zika?
El SIDA en nuestros días
Los mitos sobre las vacunas
Bacteriófagos y sus aplicaciones biotecnológicas
Entrevista con la Dra. Ana Fernández-Sesma
Entrevista con el Dr. Paolo Zanotto
Entrevista con el Dr. Claus Wilke
Entrevista con el Dr. Marc Lecuit
Cursos
Lo que todo periodista debe saber sobre virus
Apoyo a desarrollo de proyectos conjuntos de investigación
Comparación de arbovirus presentes en mosquitos y en pacientes en una determinada zona geográfica del país.
Evaluación de la interacción de los virus Dengue y la severidad de las manifestaciones clínicas de ZIKA.
Efectos de la ecología de hospederos y vectores en la prevalencia de los flavivirus.
Determinación de piezas claves en la competencia vectorial de virus ZIKA en zonas con alta prevalencia a virus dengue.
Propuesta del Instituto Nacional de Virología.
2015
Censo de los grupos de investigación relacionados con la virología en México
Se creó una plataforma para compilar la información de las personas que se dedican a la investigación en el área de la Virología en nuestro país www.redviromex.ibt.unam.mx
Formación de Recursos Humanos
Cursos
Práctica de temas selectos de profundización disciplinaria: Virología Veterinaria
Virología Molecular 2015
PCR Tiempo Real aplicado a la Virología
Técnicas de identificación de virus
Diagnóstico de enfermedades virales de importancia médica
Congresos
IX Congreso Nacional de Virología
Divulgación y Difusión
Videos
¿Qué son los virus?
¡Virus al acecho!
Así se arman los virus.
Los virus y las diarreas
Los virus y las mascotas
Artículos
¿Qué es el chikungunya?
El virus que vino del río Ébola.