Quiénes somos
La SMV
Un grupo de investigadores adscritos a diversas instituciones del país, nos reunimos con la idea de crear la «SOCIEDAD MEXICANA DE VIROLOGÍA», con el objetivo de fortalecer la investigación e innovación, la formación de recursos humanos de alta calidad, el desarrollo tecnológico y la divulgación de la virología en nuestro país.
Objetivos, misión y visión
Objetivo general
Fortalecer la investigación, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico y la divulgación de la virología en nuestro país para prevenir y reaccionar con mayor eficiencia y eficacia ante emergencias sanitarias de origen viral.
Objetivos específicos
Impulsar actividades que contribuyan a la formación de recursos humanos y la enseñanza de la virología en el país.
Diseñar e implementar estrategias para la difusión y divulgación de la virología en México.
Establecer vínculos con diferentes sectores de la sociedad y planear el desarrollo a mediano plazo de la virología en México.
Misión
Impulsar, difundir y fortalecer el desarrollo de la virología en México a través de la formación de recursos humanos y tecnológicos de alta calidad y la vinculación entre los diferentes sectores relacionados con esta disciplina.
Visión
Ser una agrupación líder en México y Latinoamérica en la investigación, difusión y formación de recursos humanos en el área de virología, dirigido a la solución de problemas de salud humana, animal y vegetal.
Reglamento

Estatutos

Los integrantes
Socios Fundadores
- Carlos Federico Arias Ortiz
- Rosa María Del Angel Núñez De Cáceres
- Juan Francisco Contreras Cordero
- Ramón Antonio González García-Conde
- María Rosalía Lira Carmona
- Susana López Charretón
- Fernando Isaias Puerto Manzano
- Ma. Isabel Salazar Sánchez
- Carlos Sandoval Jaime
- Martha Yocupicio Monroy
- Selene Zárate Guerra
Socios Numerarios
Socios Estudiantes
Consejo Directivo
PRESIDENTE: Dr. Ramón González García Conde. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
VICEPRESIDENTA: Dra. Rosa María del Ángel Núñez de Cáceres. CINVESTAV.
SECRETARIO: Dr. Juan Francisco Contreras Cordero. Universidad Autónoma de Nuevo León.
TESORERA: Dra. Rosalía Lira Carmona. Instituto Mexicano del Seguro Social.